¡LLEGA EL DÍA DEL EXAMEN!

¡HOLA A TODOS!

Llegó el día del examen y todos estábamos demasiado nerviosos porque no sabíamos en que consistiría. Lo único que sabíamos es que debíamos traer a clase telas y una caja de cartón tamaño mudanza para poder realizar el examen. 

Y, por fin, la profesora María Jesús nos explicó en que consistiría nuestro examen práctico. Con el material que disponíamos nos ofreció varios temas relacionados con la naturaleza y los deportes acuáticos, por ejemplo, un puesto de socorrismo, un puesto de helados, un puesto de barcas de alquiler, una piscina con sus hamacas, un puesto de alquiler de objetos de buceo, etc. 

Nuestro grupo, entonces, decidió coger el tema de objetos de buceo y rápidamente nos dividimos el trabajo para que cada integrante del grupo realizase un objeto diferente. Teresa se encargó de las aletas, Laura de una cámara fotográfica para debajo del agua, Irene las gafas de buzear, Jose Manuel de los tubos de snorkel, Andrea de los trajes de neopreno y yo de las bombonas de oxígeno. 

Íbamos con poco tiempo por lo que nos teníamos que organizar muy bien y tener claro lo que teníamos que hacer para que el trabajo saliese adelante. 

El resultado final fue el siguiente:

Foto realizada por Noelia Ruiz. 
Las bombonas de oxígenos las realicé haciendo dos tubos de cartón, uniéndolos con la tela para que no se despegasen, con una solapa de cartón arriba, un tubo reciclado para el tubo de respiración y tela atada a la bombona para poder colgársela a la espalda. 

Foto realizada por Noelia Ruiz. 

El examen práctico aunque fue un poco agobiante por el tiempo y materiales de los que disponíamos, fue muy divertido y nos demostró, aún más, que con pocos materiales se pueden hacer grandes cosas. 

Pero también nos quedaba el examen teórico, el cual consistió en enunciar tres preguntas claves que respondidas correctamente se pueda comprobar que un profesor ha entendido como aplicar los objetivos desarrollados en este proyecto, relacionados con el material, el juego, metodología, colores, autores que tratan el proyecto, etc.
Las tres preguntas que yo realicé en el examen fueron las siguientes:

  •          ¿El proyecto se ha realizado, de tal manera, que se cumple el objetivo que pretendíamos hacer desde el principio?
  •           ¿Los materiales utilizados y las técnicas de trabajo que se han aplicado para realizar el proyecto corresponden a las técnicas sugeridas en clase? ¿Se ha utilizado alguna técnica más improvisada por los alumnos? ¿Cuáles?
  •       Tras ver el resultado del proyecto, ¿consideras que tus alumnos han alcanzado el objetivo que buscabas y qué consideras que deberías mejorar de cara al siguiente proyecto?





Comentarios

Entradas populares de este blog

POR FIN ELEGIMOS TRABAJO GLOBAL

COMENZAMOS LAS CLASES CON GANAS...

¡A POR LA PINTURA!