CALIFICAMOS LOS ÁRBOLES...
La clase de hoy la dedicaremos a calificar los árboles de los compañeros, pero para ello, María Jesús nos explica previamente cómo se debe evaluar la Educación Artística y Plástica.
¿Qué diferencia existe entre evaluación y calificación?
¿Qué tipos de juegos hay? :
Existen juegos competitivos, juegos de habilidad, juegos socializadores y juegos simbólicos.
Con el árbol hemos hecho juego simbólico, es decir, aprendes a plasmar la realidad. Los juegos sirven para expresarse y conocer el mundo.
Tenemos que saber qué significa y que aporta cada juego para poder trabajarlo bien en él aula. Con la educación artística los niños aprenden a ser personas y a expresarse a través de otros medios.
Como se puede evaluar la Educación Artística:
Todos los trabajos están bien solo pueden mejorar a base de técnicas. Además existen distintos ritmos de trabajo, por lo que el me gusta o que bonito es no entra en educación artística.
La realidad es que para poder calificar el árbol habría que realizar un segundo árbol para obtener resultados como: que has obtenido de conocimientos haciendo el primero y no solo del tuyo propio, sino de los compañeros.
Hemos aprendido escultura, pintura, colores, etc., sin tener que hacer mucho esfuerzo ya que se hacía a través del juego.
Además este tipo de técnicas para la educación artística sirve para conocerse a sí mismo, a los demás, parecerse a uno mismo, depende de la comparación, para comprender el mundo, para construir la identidad, para resolver problemas, para desarrollar potencialidades y para elevar el nivel de frustración. Desarrolla, también, la flexibilidad, es decir, en la cabeza tenemos cosas y luego hacemos otras.
Que temas tenemos que tener en cuenta para evaluar:
Parte conceptual: que ha querido contar con ese árbol y si lo ha conseguido.
Desde el punto de vista formal se puede evaluar si ha sabido mezclar los colores, componer, mantener las proporciones, erc.
Desde el punto de vista simbólico si ha tenido en cuenta el simbolismo del árbol.
Desde un punto de vista creativo.
Si ha desarrollado capacidades, si su actitud ha sido positiva hacia él área artística, si ha sabido trabajar en grupo, etc.
Foto realizada por Alejandro Blanco. |
Se debe evaluar cualitatívamente y cuantitatívamente.
Surge entonces una frustración en los compañeros, ya que creíamos necesario contar las dificultades que habíamos tenido a la hora de crear el árbol y el cómo lo habíamos hecho.
Por ello, cada grupo sale a explicar las dificultades en la realización de los árboles.
A continuación os dejo las fotos de los árboles de los compañeros.
Foto realizada por Alejandro Blanco. |
Foto realizada por Alejandro Blanco. |
Foto realizada por Alejandro Blanco. |
Foto realizada por Alejandro Blanco. |
Foto realizada por Alejandro Blanco. |
Foto realizada por Alejandro Blanco. |
Foto realizada por Alejandro Blanco. |
Foto realizada por Alejandro Blanco. |
Foto realizada por Alejandro Blanco. |
Foto realizada por Alejandro Blanco. |
Foto realizada por Alejandro Blanco. |
¡TODOS LOS ÁRBOLES SON MARAVILLOSOS!
Comentarios
Publicar un comentario