CONTINUAMOS CON LA ESCULTURA....

¡HOLA A TODOS!

Hoy la profesora ha comenzado proponiéndonos tres libros para leer a lo largo del curso, de los cuales, tendremos que realizar un resumen de él, una presentación y responder unas preguntas sobre el libro.
Los libros propuestos son, en primer lugar, "¿Por qué dibujan los niños? o "¿Qué es el dibujo para ti?" Antonio Machón, una trayectoria sólida dentro del arte infantil. Antonio Machón es un artista que ha investigado bastante sobre el arte infantil. Otro libro propuesto es el de Cesar Bona "La nueva educación. Y además, para contrastar el libro anterior, nos propone "Contra la nueva educación" de Arroyo.

Además en las próximas clases veremos la película "cuando buda murió por vergüenza", película muy importante en la que se observa el gran valor de la educación.

Después de estas propuesta de la profe, comenzamos con la clase práctica. Hoy realizamos una figura libre con arcilla, aplicando los sistemas de modelado explicados en la clase anterior, es decir, el modelado sobre el bloque, con churros y con bolas.

Para explicar el proceso utilizamos el formato de la receta de cocina, usando una por grupo y más tarde adaptándola cada uno a su figura.

En mi caso decido hacer una ardilla a través del sistema de bolas y de churros. Primero comienzo haciendo dos bolas, una más grande que la otra, para el cuerpo de la ardilla. Después, para la cola, hago un churro grande dándole forma y pegándolo con clips al cuerpo de la ardilla. Para los brazos, realizo churros más chiquititos que termino fijándolos al cuerpo de la ardilla con clips dándoles forma. Y, por último, añado los últimos detalles como las orejas, los ojos, y la avellana, a través del sistema de bolas y fijándolos al cuerpo de la ardilla con clips. El proceso de la ardilla y el resultado final es el siguiente:

Foto realizada por Noelia Ruiz. 
Foto realizada por Noelia Ruiz. 
Foto realizada por Noelia Ruiz.
Foto realizada por Noelia Ruiz. 
Foto realizada por Noelia Ruiz
Foto realizada por Noelia Ruiz.




La verdad que termino muy contenta con mi figura aunque tiene algunos errores como, por ejemplo, fijarme en una figura de cómic y no una realista. Aún así he disfrutado mucho y con muchas más ganas de que realizaremos en las siguientes clases.
En general la profe comunica que los errores más comunes son realizar figuras bidimensionales y no tridimensionales, hacer figuras fantásticas y no realistas, hacer figuras tipo cómic, etc.

Para terminar la clase, la profe nos dice que nos pasemos por las mesas para ver los trabajos realizados por nuestros compañeros. Esto es muy enriquecedor ya que aprendes de tus compañeros y obtienes muchas ideas más de como trabajar con la arcilla.

El resultado final de todos los compañeros fue el siguiente, en el que realmente salieron cosas curiosas, increíbles y muy bellas:

Foto realizada por Noelia Ruiz. 


Frase del día: "1, 2, 3 conoce mirando". 



Comentarios

Entradas populares de este blog

POR FIN ELEGIMOS TRABAJO GLOBAL

COMENZAMOS LAS CLASES CON GANAS...

¡A POR LA PINTURA!