Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

¡COGIENDO FORMA!

Imagen
Hola a todos, después de conseguir terminar nuestra baso del tronco hoy nos ponemos manos a la obra para que nuestro arbolito empiece a coger forma. Para ello, con ayuda de unas tijeras, comenzamos a hacerle agujeros en los cuales introduciremos nuestras ramas. Pero antes de esto teníamos que ponerle una base para que nuestro árbol se sostuviese, por lo que cogimos una caja de frutas y tubos de cartón que nos sobraron y conseguimos que quedase genial.  Foto realizada por Alejandro Blanco y ya una vez hecha nuestra base comenzamos ha introducir nuestras ramas, las cuales habíamos ido recogiendo a lo largo de los días según nos las encontrábamos por el suelo.  Foto realizada por Alejandro Blanco. Foto realizada por Alejandro Blanco. Foto realizada por Noelia Ruiz.  Foto realizada por Noelia Ruiz.  Foto realizada por Alejandro Blanco Como veis nuestro ár...

Arbolito, arbolito...

Imagen
La clase de hoy trata de realizar árboles a tamaño real con materiales reciclados que hemos ido consiguiendo a lo largo de los días. Nuestro grupo, por falta de material, decide juntarse con otro de los grupos y, así, hacer un árbol conjunto entre todos. La idea es hacer un chopo y, para ello, comenzamos uniendo tubos de cartón para el tronco del árbol, pero al ver que el tronco se quedaba demasiado fino decidimos colocar una caja de cartón alrededor de los tubos para, así, hacerlo más consistente. Foto realizada por Álvaro Anes El tronco del árbol iba cogiendo forma pero todavía nos quedaba darle más estabilidad, por lo que decidimos añadirle además papel de periódico con cola alrededor del tronco para que fuera más duro y resistente. Foto realizada por Noelia Ruiz. Foto realizada por Alejandro Blanco Nuestro tronco estaría terminado, ahora solo faltaba esperar a que se secara y continuar el día siguiente. Cierto es que la falta de material ...

CONTINUAMOS CON LA ESCULTURA....

Imagen
¡HOLA A TODOS! Hoy la profesora ha comenzado proponiéndonos tres libros para leer a lo largo del curso, de los cuales, tendremos que realizar un resumen de él, una presentación y responder unas preguntas sobre el libro. Los libros propuestos son, en primer lugar, "¿Por qué dibujan los niños? o "¿Qué es el dibujo para ti?" Antonio Machón, una trayectoria sólida dentro del arte infantil. Antonio Machón es un artista que ha investigado bastante sobre el arte infantil. Otro libro propuesto es el de Cesar Bona "La nueva educación. Y además, para contrastar el libro anterior, nos propone "Contra la nueva educación" de Arroyo. Además en las próximas clases veremos la película "cuando buda murió por vergüenza", película muy importante en la que se observa el gran valor de la educación. Después de estas propuesta de la profe, comenzamos con la clase práctica. Hoy realizamos una figura libre con arcilla, aplicando los sistemas de modelado explicados...

¡A POR LA ESCULTURA!

Imagen
¡HOLA A TODOS! Hoy comenzamos con la parte más práctica de la asignatura, ahora es cuando nos toca volvernos niños y experimentar con materiales para poder, en un futuro, llevarlo a cabo y saber las sensaciones que se obtienen con este trabajo. La clase comienza dando la profe una explicación sobre como utilizar la arcilla, proponiéndonos ideas de cómo podemos hacer árboles, perros, montañas, etc, a través de sostemas como el de bolitas o el de churros. Además, también nos propone realizar frutas eligiendo cualquiera de los dos sistemas, y una vez hecho, realizar un vaciado, haciendo dos mitades y, finalmente, juntándolas. También nos enseña que a partir de andamiajes sobre la arcilla, podemos utilizarlo para dibujar en un folio, efecto sello. En nuestro caso, nuestro grupo en vez de arcilla disponíamos de plastilina, lo que nos dificultaba la realización de la actividad ya que se trabajaba un poco peor. Aún así pusimos todas nuestras ganas y salieron cosas curiosas. Lo pri...

POR FIN ELEGIMOS TRABAJO GLOBAL

Imagen
Seguimos con las clases de Educación Artística y Plástica con muchas ganas. Esta vez comenzamos la clase decidiendo que proyecto global realizaremos al final toda la clase, y para ello, comienzan a salir los subgrupos que no dio tiempo a que salieran el día anterior: TERCER GRUPO (Silvia, Iván, Blanca, Alberto, Paula y Borja): “El ying y el yang”. El bosque lo han visualizado de una manera más descuidada y otra cuidado con hojas. Elementos contrarios fomentando el bien y el mal. CUARTO GRUPO (Alejandro S., Alejandro, Sergio, Oscar, Luis y Diego): “La selva fantástica” Los investigadores contemplan diferentes culturas en diferentes partes del mundo viendo estilos de vida diferentes. QUINTO GRUPO (Amalia, Isabel, Carlos, Marta, Jose y Justo): “Paraísos artificiales” Mostrar la realidad del s.XXI, El ser humano sacrifica el bosque para satisfacer sus intereses personales. Quieren que las nuevas generaciones no tengan ese pensamiento y crezcan con una visión diferente hacia la na...

¡DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER!

Imagen
Hoy 8 de marzo de 2018 es el día internacional de la mujer, y me gustaría hacer referencia a una mujer, Frida Kahlo (1907-1954), símbolo del feminismo pero también destacada por sus pinturas.  Mujer mexicana que destacó por crear una pintura personal, ingenua y muy metafórica por su sensibilidad debida a los acontecimientos que marcaron su vida. Además de destacar por su pintura, destacó como símbolo del feminismo en una época  que supremacía lo masculino. Contribuyó en la formación de un nuevo tipo de identidad de la mujer, representando en sus obras la visión que tenía ella sobre lo femenino rechazando la óptica tradicional.  https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kahlo.htm ¡Un saludo y feliz día!

SEGUNDO DÍA DE CLASE Y CON MÁS GANAS...

Imagen
Ayer miércoles 7 de marzo de 2018, MJ comenzó la clase adelantándonos lo que realizaríamos entre esa clase y la siguiente.  Decidimos que hacer para el proyecto global que llevaremos a cabo durante todo el cuatrimestre.  Las opciones que nos ofreció la profesora son:  La primera opción fue hacer un bosque a través de esculturas como árboles, casas con palos, etc; otra idea sería realizar un pueblo identificando los elementos, trabajando las texturas, el color, el espacio...; la siguiente idea era Alaska; y, por último, hacer un mundo nuevo. A mi personalmente la que más me llamaba la atención era crear un mundo nuevo, ya que fomentaríamos sobretodo nuestra imaginación y creatividad, haciendo aquellas cosas que más nos gustan o las cuales nos gustaría que fueran así. Pero, tras una votación de todos los compañeros de clase sobre qué tema escogeríamos para realizar, salió, por mayoría, “El Bosque”.  Para recoger todo el trabajo realizado para el proyect...

COMENZAMOS LAS CLASES CON GANAS...

Imagen
¡Hola! Soy Noelia Ruiz Lebrón, alumna de Educación Primaria Mención Educación Física. Después de realizar las prácticas, experiencia muy gratificante y bonita, comenzamos las clases de Educación Artística y Plástica con muchas ganas y de una manera muy bonita, y poco inusual,  como es una foto de grupo. Fotografía realizada en la clase de Educación Artística y Plástica Los compañeros ya nos conocíamos, solo faltaba conocer a nuestra nueva profesora de la asignatura, llamada María Jesús (MJ). MJ se presentó contándonos tanto su experiencia profesional, desde que comenzó sus estudios universitarios hasta ahora, como su vida personal, informándonos de sus gustos, aficiones, etc.  Después de las presentaciones, MJ nos explicó como iba a llevar las clases durante este cuatrimestre y nos propuso varias lecturas de libros relacionados con el arte, que nos servirían el día de mañana como futuros docentes que seremos.  Además, para acercarnos un poco y conocer q...