Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

"LA NUEVA EDUCACIÓN" de Cesar Bona.

NOELIA RUIZ LEBRÓN 2017/2018 EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y PLÁTICA EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN EDUCACIÓN FÍSICA 3º TURNO DE MAÑANA LA NUEVA EDUCACIÓN DE CÉSAR BONA, 2015, PLAZA JANÉS (ESPAÑA) 1.     BIOGRAFÍA César Bona (Ainzón, Zaragoza, 1972), es un maestro de España licenciado en Filología Inglesa y diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza. Participó como jurado de los Premios Princesa de Asturias en la categoría de Comunicación y Humanidades en mayo de 2017. Varios pensamientos e ideas que tiene le llevaron al Congreso Mundial de los Derechos del Niño. Recibió, además, muchos premios por su proyectos dedicados a la participación infantil como el Premio Magister de Honor por la Plataforma de la Escuela Pública, el Premio Crearte del Ministerio de Cultura por su creatividad. Uno de sus proyectos que, además cuenta en su libro, El Cuarto Hocico fue premiado por Jane Goodall, Premio Príncipe de Asturias y Embajadora Mundial de la...

ÚLTIMO DÍA DE CLASE...

Imagen
¡HOLA A TODOS! Hoy ha sido la última clase de esta asignatura de Educación Artística y Plástica que se ha basado en conocer varios recursos para llevar al aula, como por ejemplo, cómo partir de algún hallazgo artístico y trabajarlo en el aula, los movimientos artísticos, etc. Son unas técnicas muy útiles y llamativas para trabajar con los pequeños en el aula.  Vamos a ver algunas las diferentes técnicas que existen para crear y las ideas de artistas. Técnica Kintsugi:   Recomponer ya lo que está roto dándole una perspectiva  distinta. Con este trabajo se simboliza que algo que se ha roto se puede recomponer en algo incluso más hermoso de lo que antes era. U na forma de trabajarlo en clase es hacer que los alumnos traigan un plato normal o de plástico y celó. Recomponer el plato con celo y luego quitar otra vez el celo y reestructurar haciendo una pieza completamente distinta. Foto extraída de internet.  Yayoi kusama: Es una artista que trab...

¡ES HORA DE LLEVAR A LA PRÁCTICA LA FOTOGRAFÍA!

Imagen
¡HOLA A TODOS! Desde el comienzo de la clase ya sabíamos que teníamos que hacer, ya que en la anterior clase la profesora María Jesús nos explicó en que consistiría y que fotografías debíamos hacer.  Con la clase en total oscuridad, persianas bajadas y luces apagadas, Vestidos de negro, guantes negros, papeles de celofán de colores, linternas y fondo negro, ya podíamos empezar a realizar nuestras fotografías.  Ejercicio 1: Iluminas el respaldo, asiento, patas, objeto,... Foto realizada por Teresa Hoyas.  Ejercicio 2:  La cámara frente al modelo.  Foto realizada por Teresa Hoyas.  Foto realizada por Noelia Ruiz.  Ejercicio 3: Iluminas mirando a la cámara y dibujas con la linterna el contorno de la persona.  Foto realizada por Teresa Hoyas.  Ejercicio 4: I luminas brazos y cambias la posición de los brazos.  Foto realizada por Noelia Ruiz.  El resultado de esta foto no fue ...